jueves, 8 de octubre de 2015

Práctica de laboratorio: Administrador de tareas (administración de procesos) en Windows 7

Introducción

Imprima y complete esta práctica de laboratorio.

En esta práctica de laboratorio, explorará el Administrador de tareas y administrará procesos desde allí.

Equipo recomendado
Para este ejercicio, se requiere el siguiente equipo:
  Una PC con Windows 7

Paso 1
Inicie sesión en Windows como administrador. Abra un explorador y una carpeta.
Haga clic en el escritorio, presione Ctrl-Alt-Supr y seleccione Iniciar el Administrador de tareas >
ficha Aplicaciones.
Seleccione el explorador abierto y haga clic en Cambiar a


¿Qué ocurrió con el explorador?
R//= Se activó Cisco Systems inc. Windows Internet Explorer


Traiga el Administrador de tareas al frente del escritorio.
 Haga clic en Nueva tarea…
Se abre la ventana Crear una tarea nueva.
 En el campo Abrir, escriba notepad y, a continuación, haga clic en Aceptar.

¿Qué ocurre?
 R//= Crear esta tarea con privilegios administrativos.


Vuelva al Administrador de tareas de Windows.
Seleccione Bloc de notas y, a continuación, haga clic en Finalizar tarea.


¿Qué ocurre?
R//= Se selecciona en nueva tarea.



Paso 2
Haga clic en la ficha Servicios.


¿Cuál es el estado de todos los servicios?
 R//= Dete… en ej… 



Paso 3
Haga clic en la ficha Rendimiento.


¿Cuántos subprocesos se encuentran en ejecución?
R//= 608

¿Cuántos procesos se encuentran en ejecución?
R//= 31

¿Cuál es la cantidad de memoria física total (MB)?
R//= 3578

¿Cuál es la cantidad de memoria física disponible (MB)?
R//=2629

¿Cuánta memoria física (MB) está utilizando el sistema?
R//= 416


Paso 4
Haga clic en la ficha Funciones de red (Networking)


¿Cuál es la velocidad de vínculo?
R//= Cero


Paso 5
Haga clic en la ficha Usuarios.
Enumere todos los usuarios y sus estados.

¿Qué acciones puede realizar sobre el usuario en esta ventana?
R//= Administrador 1 activo consolé


Paso 6
Haga clic en la ficha Procesos.
Haga clic en Mostrar procesos de todos los usuario.
Haga doble clic en el borde que rodea las fichas.
Ahora, el Administrador de tareas de Windows se encuentra en modo compacto.
Haga clic en Nombre de imagen.
Vuelva a hacer clic en Nombre de imagen.


¿Qué efecto tiene esto sobre las columnas?
R//= Ningún efecto



Haga clic en Memoria (espacio de trabajo privado).


¿Qué efecto tiene esto sobre las columnas?
R//= Un efecto azul


Haga doble clic en el borde externo una vez más para volver al modo de fichas.


Paso 7
Abra un explorador.

Nota: en esta práctica de laboratorio, se utiliza Firefox. No obstante, puede utilizar cualquier explorador. Simplemente, cada vez que vea la palabra Firefox, reemplácela por el nombre de su explorador.

Vuelva al Administrador de tareas de Windows
Haga clic en Nombre de imagen para que la lista aparezca en orden alfabético; luego, busque y seleccione firefox.exe.
Haga clic con el botón secundario en firefox.exe > Establecer prioridad.


¿Cuál es la prioridad predeterminada del explorador?
 R//= Por encima de lo normal


Establezca la prioridad en Por encima de lo normal.
Haga clic en Cambiar prioridad en el mensaje de advertencia del Administrador de tareas de Windows.



Paso 8
Haga clic en Ver > Seleccionar columnas….
Aparece la ventana Seleccionar columnas de la página Procesos.
Coloque una marca de verificación junto a Prioridad base y haga clic en Aceptar.
Expanda el ancho del Administrador de tareas de Windows para que se vea la columna Prioridad base.
Haga clic en Base primaria.


¿Qué nombre de imagen tiene una prioridad base No disponible?
R//= Base primaria


Mencione el nombre de imagen con una prioridad base Por encima de lo normal.


Paso 9
Restablezca la prioridad base de firefox.exe a Normal. Haga clic con el botón secundario en firefox.exe > Establecer prioridad > Normal > Cambiar prioridad.
Haga clic en Ver > Seleccionar columnas y desactive la opción Prioridad base > Aceptar.
Cierre Firefox.


¿Figura Firefox en la lista como un proceso?
R//= No
Cierre todas las ventanas abiertas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.